El BM alerta que crecimiento podría verse afectado por falta de vacunas

Organismo mantuvo previsión de expansión del PIB para 2021, pero advirtió que sin un plan de vacunación efectivo, casos seguirán aumentando y la economía no se reactivará como se espera.

En su informe denominado Perspectivas económicas mundiales, divulgado este martes, el Banco Mundial (BM) mantuvo en 3,5% la estimación de expansión del producto interno bruto (PIB) de Paraguay para este año.

El documento indica que, si bien el aumento en los precios de los productos básicos ha fortalecido los ingresos en la región, las restricciones a la circulación se endurecieron por la segunda ola de la pandemia. Esto terminó perjudicando a la actividad económica, en especial al sector servicios.

El organismo multilateral ya había previsto un crecimiento del 3,5% en marzo pasado, en su reporte regional “Volver a Crecer”. No obstante, en esa ocasión la entidad había pronosticado una caída del 1,1% el año pasado, producto de la pandemia. Esta cifra fue ahora revisada al alza, ubicándose en -0,6%.

Tanto esta proyección como la hecha para 2021 coinciden con las expectativas publicadas por el Banco Central del Paraguay (BCP).

En cuanto a los números de la región, el documento menciona que se espera un crecimiento del 5,2%. Se prevé para nuestros países vecinos y principales socios comerciales crecimientos del 4,5% en el caso de Brasil y del 6,4% en Argentina.

El informe del BM subraya que, después de desacelerarse en los primeros dos meses de este año, los casos de Covid-19 en Latinoamérica se han disparado nuevamente, superando los picos de 2020 en muchos países y representando alrededor del 30% de las muertes confirmadas en todo el mundo.

Señala que la vacunación entre países es desigual y alerta que las previsiones podrían caer si el ritmo de vacunación es más lento que el esperado y no paran los aumentos de casos. A eso, se podrían sumar reacciones adversas del mercado y alteraciones relacionadas a malestares sociales.

En ese sentido, sus estadísticas dan cuenta que Paraguay es el segundo país con menor índice de vacunación por cada 100 personas en la región, solamente por delante de Honduras.

“La administración de vacunas avanza de manera desigual entre países. Aproximadamente la mitad de la población de Chile y Uruguay había recibido al menos una dosis de vacuna a fines de mayo, al igual que aproximadamente una cuarta parte en República Dominicana, Dominica, Barbados y Guyana. Pero muchos otros países apenas han comenzado”, expresa el reporte.//ULTIMAHORA