Duelos inéditos y los dos últimos campeones

 

BOGOTÁ. La presencia del Chapecoense y el Santa Fe, los dos últimos campeones de la Copa Sudamericana, así como la disputa de cinco duelos inéditos en torneos de la Conmebol, destacan en el comienzo de la segunda fase.

Serán seis partidos los que se jugarán entre el 27 y el 29 de junio en el torneo, que por primera vez permite a los equipos participantes inscribir hasta seis jugadores nuevos.

Lo curioso en el comienzo de la segunda fase es que la Conmebol designó a una mujer como asesora arbitral del enfrentamiento del Fluminense y el ecuatoriano Universidad Católica.

A continuación, los hechos más llamativos en la reanudación de la Copa Sudamericana:

.1. CINCO DUELOS INÉDITOS

Fuerza Amarilla-Santa Fe, Defensa y Justicia-Chapecoense, Patriotas-Corinthians, Ponte Preta-Sol de América y Fluminense-Universidad Católica de Ecuador son los cinco duelos inéditos en torneos de la Conmebol, entre los seis con los que romperá fuegos la segunda fase de la Sudamericana.

.2. EL ÚNICO PARTIDO CON HISTORIA

El que jugarán Racing Club y el Deportivo Independiente Medellín es el único duelo con historia continental de los seis del calendario semanal. Argentinos y colombianos se enfrentaron en la Copa Libertadores de 1967 en partidos de ida y vuelta, con dos triunfos de ‘la Academia’, que a la postre obtuvo el título ese año.

.3. SEIS NUEVOS POR EQUIPO

La Conmebol permitirá a cada equipo participante en la segunda fase inscribir hasta seis jugadores nuevos en su plantel, en un hecho excepcional para la presente edición. Aunque podrán incluirse incluso a quienes hayan jugado la Copa Libertadores de este año, no será así para quienes lo hayan hecho en las fases anteriores de la actual Sudamericana.

.4. TRES DE LA LIBERTADORES

Chapecoense, actual campeón de la Copa Sudamericana; Independiente Santa Fe, ganador en la edición 2015; y el Deportivo Independiente Medellín, son tres de los ocho equipos procedentes de la Copa Libertadores que jugarán esta semana en la apertura de la segunda fase.

.5. LOS NUEVOS ENTRENADORES

Tres de los doce equipos que jugarán esta semana tienen nuevo entrenador. Son ellos el uruguayo Gregorio Pérez en el Independiente Santa Fe, el colombiano Juan José Peláez en el Deportivo Independiente Medellín y el argentino Nelson Vivas en el Defensa y Justicia. Este último aún no se ha hecho cargo del plantel en reemplazo de Sebastián Becaccece, quien ahora hace parte del cuerpo técnico de la selección Argentina que dirige Jorge Sampaoli.

.6. ÁRBITROS DE CINCO PAÍSES

Dos cuartetos arbitrales de Paraguay y uno cada uno de Brasil, Colombia, Perú y Venezuela serán los encargados de impartir órdenes en los seis partidos de la semana. Destaca que el colombiano Gustavo Murillo, quien dirigirá el Fluminense-Universidad Católica, completará apenas su quinto partido en el torneo.

.7. UNA MUJER FAMOSA, DE ASESORA

La brasileña Ana Paula Oliveira, jueza de línea FIFA entre 2004 y 2008 y directora de la Escuela Nacional de Arbitraje de Fútbol de Brasil, fue designada por la Conmebol como asesora de árbitros del partido entre Fluminense y el ecuatoriano Universidad Católica, el jueves en Río de Janeiro. Oliveira posó desnuda para la revista Playboy y ha sido también periodista.

– Partidos de ida de la segunda fase para esta semana:

27.06: Fuerza Amarilla (ECU) – Independiente Santa Fe (COL) (llave 8)

28.06: Defensa y Justicia (ARG) – Chapecoense (BRA) (llave 14)

28.06: Patriotas (COL) – Corinthians (BRA) (llave 16)

29-06: Ponte Preta (BRA) – Sol de América (PAR) (llave 7).

29.06: Racing (ARG) – Independiente Medellín (COL) (llave 1)

29.06: Fluminense (BRA) – Universidad Católica (ECU) (llave11)

– Clasificación de Goleadores:

Con 4: John Cifuente (Universidad Católica-ECU).

Con 3: Isaac Díaz y Martín Jiménez (Sol de América).

Con 2: Juan Sánchez Sotelo (Arsenal de Sarandí), Joaquín Pereyra (Boston River), Nelson Haedo Valdez (Cerro Porteño), Jadson y Rodriginho (Corinthians), Thiago Neves (Cruzeiro), Lucas Olaza (Danubio), Juan Dinneno (ARG-Deportivo Cuenca), Hernán Barcos (ARG-Liga de Quito), Maximiliano Freitas (URU-Oriente Petrolero) y Tomás Rojas (Sol de América).

Fuente: Abc Color

Deja un comentario