La cárcel de Tacumbú sigue siendo una ciudadela con todos los accesos a las ventajas de la tecnología y la comunicación.
Las llamadas extorsivas desde el interior del reclusorio continúan obstáculo. El bloqueador de llamadas, muchas veces anunciado pero prontamente desactivados, siguen siendo un elemento cuyo desuso es poco fundamentado.
“El problema que se plantea es que el bloqueador de llamadas (de celulares) afecta la comunicación de los vecinos. Ahora se está viendo alternativas tecnológicas que no presenta ese inconveniente” expresó el ministro César Olmedo.
Eñ servicio de internet en el penal, también es a full. Mediante ello los presos que acceden a la conectividad, pueden realizar “tareas” de búsqueda de datos en redes sociales, sobre sus potenciales víctimas.
Otro aspecto que continúa campante y hasta ahora representa un problema sin solución, son los paquetes que entran vía área, drogas (principalmente) que “caeb del cielo”) provenientes de la vecindad del reclusorio, y que presumen utilizan drones para el objetivo.
Son paquetes lanzados desde fuera de la cárcel, que sigue representando un problema, admitió el ministro Olmedo.
Pero las mercaderías ilegales no solo vienen por el aire. La falta de scaner, del cual adolece el penal mayor, determina que guardias que reciben propinas, hagan vista gorda de elementos y materiales solicitados, por jefes de mafias preso en Tacumbú.//HoyDigital