Directora de la Escuela San Roque, envía una carta abierta al gobernador de Misiones

Carlos Arrechea a través de un comunicado, había recomendado al MEC la suspensión de las clases presenciales en Misiones hasta que se den las condiciones sanitarias, al respecto, se pronunció la Lic. Perla Cabrera, directora de la Escuela San Roque González de Santa Cruz de San Ignacio Misiones. «De qué sirve cerrar escuela si el paraguayo juega voleibol desde las 3 de la tarde, si en las iglesias no hay lavamanos decentes y los municipios hacen actos sin tapabocas, necesitamos coordinar acciones», expresa parte de la carta.

La Gobernación de Misiones, emitió ayer un comunicado donde recomienda al MEC la suspensión de las clases presenciales en Misiones, debido a que para el cumplimiento de la medida de bioseguridad, se necesitan mas coordinaciones. Asimismo, hace referencia a que algunos docentes no pueden impartir las clases porque se encuentran en cuarentena.

Ante este manifiesto del Gobierno Departamental, la Lic. Perla Cabrera, directora de la Escuela San Roque González de Santa Cruz de San Ignacio Misiones, escribió una carta abierta dirigida a Carlos Arrechea, gobernador de Misiones y lo publicó a través de su cuenta de Facebook centrando su crítica hacia varios estratos sociales, aunque no se expidió sobre el peligro de contagio existente en las instituciones públicas y sobre los casos positivos que dieron varios docentes en Misiones. A continuación, la trascripción íntegra de la carta.

Carta al Gobernador de Misiones Ing. Carlos Arrechea

Me dirijo a usted con el respeto y la consideración de siempre para manifestarle cuánto sigue con respecto a su Comunicado a la Opinión Pública del día 05 de marzo. Considero una medida tibia y blanda porque un «SE RECOMIENDA» no es contundente, no define las pautas a seguir y lo que necesitamos son medidas concretas, definidas con fecha desde y hasta cuándo.

Reconozco que nadie se anima a tomar una decisión unilateral por temor a que sea políticamente incorrecto y reste votos después; por ello lo más conveniente es que se reunan los representantes de todos los estamentos; Gobernador, Intendentes Municipales de todos los distritos, la Octava Región Sanitaria como representante del Ministerio de Salud teniendo en cuenta que es éste Ministerio el que autorizó la habilitación de las instituciones educativas, la participación de las autoridades educativas departamentales y distritales para que juntos tomen una decisión consensuada atendiendo las necesidades de salud y educativas del departamento de Misiones.
Es el momento de brindar cierta tranquilidad a la familia que envía a sus hijos a la escuela y a los docentes quienes llevamos la gran responsabilidad sobre la espalda.

Considero que si se cierran las escuelas deben también volver a fase cero todos los lugares. De qué sirve cerrar la escuela si el paraguayo juega voleibol desde las 3 de la tarde, no sirve cerrar la escuela si en la iglesia no hay un lavamanos decente y los ritos religiosos utilizados están fuera del protocolo. Veo que algunos municipios del departamento hacen actos y la gente sin tapabocas y sin distanciamiento Social para el colmo publican fotos brindando un mensaje negativo a la población.

En los supermercados los pasillos repletos de gente y niños sin tapabocas paseándose en los carritos. Lo que yo veo lo ven la gente y es una realidad que solo se puede revertir con educación y concienciación . Por todas partes no se cumplen el protocolo sanitario y es hora de que se apliquen en todos los ámbitos.
En su comunicado dice también que la infraestructura de las instituciones educativas están acordes pero las condiciones de bioseguridad NO.

Pregunto señor Gobernador qué harán la Gobernación y las Municipalidades al respecto? Hasta ahora no hemos recibido aún ni un cuarto de alcohol de ambos estamentos. Hasta cuándo vamos a esperar para qué estén en condiciones sanitarias las instituciones? Esto no dependen del docente sino del estado paraguayo representado por la Gobernación y los Municipios, necesitamos acciones concretas y no comunicados.
Necesitamos coordinar acciones, un trabajo consensuado, planificado para lograr cierto nivel de aprendizaje en este año.

Los niños necesitan recibir un libro de lectura y por lo menos 2 cuadernillos de trabajo; uno para Comunicación y otro para Matemática para estudiar a distancia. Señor Gobernador creo en su capacidad de trabajo y de gestión para encontrar los recursos necesarios y dotar a las escuelas y colegios de lo necesario para aplicar el protocolo y que a cada alumno le llegue un libro y cuadernillos de trabajos nos merecemos un Misiones avanzando en materia sanitarias y educativas.

Necesitamos también que el IPS cuente con recursos humanos y medicamentos para que cuando vaya como docente que aporto mensualmente reciba la atención que me merezco.

Necesitamos que los medicamentos no sean sacados del IPS en cajas para hacer campaña política y luego el asegurado no encuentra ni paracetamol.

En síntesis Señor Gobernador urge una reunión con representantes de todos los ámbitos para decidir puntual, concreta y detalladamente lo que es mejor para los misioneros en salud y educación.
Lic. Perla Cabrera .