Hace dos meses que la compañía Guazucua, departamento de Ñeembucú, sufre los embates de la crecida. Los pobladores se transportan preferentemente en motocicleta pero, en su mayoría, solo pueden recurrir a caballos.
Un equipo del Grupo Nación integrado por Jessica Martínez de la 970 AM, Joel Corvalán de GEN y el camarógrafo Gabriel Orué, realizó un recorrido por Guazucua, para constatar la difícil situación por la que están atravesando a raíz de las crecidas.
Las calles están completamente anegadas y solo se pueden ver los postes El poco ganado que queda, tiene agua hasta las rodillas, lo cual es una muestra de cuán dificultoso les resulta afrontar los efectos de la suba del río, ya que Guazucua es una población que depende en gran medida de la producción ganadera.
Si bien están siendo asistidos, el principal problema por el que atraviesan es la movilidad. Marta Martínez, una pobladora de la zona, expresó que tuvo que salir a bordo de su motocicleta pero, por el camino, cayó de la misma y tuvo que volver a su casa, cambiarse de ropa y salir a caballo.
“Estamos ya hace casi dos meses en esta situación. Se torna difícil movilizarse porque hay casi un kilómetro de tramo con agua. Prácticamente a caballo nos estamos manejando ahora. El ganado tuvimos que vender, no nos queda de otra. Prácticamente todo ya vendimos, tenemos poco pasto”, sostuvo Martínez.
Por su parte, el intendente de Guazucua, César Machado, expresó al equipo periodístico que anoche volvió a llover y la situación se complicó. Sostuvo que ya son 53 viviendas las que están bajo agua y que prácticamente toda la compañía ya está anegada. “Todos los pobladores ya son damnificados. No tenemos para comer. Ya terminó la siembra y el ganado es rematado porque la gente tiene miedo de perder”, expresó.
Guazucua es una compañía que dista entre 35 a 40 kilómetros de la ciudad de Pilar. El día de mañana, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) estaría repartiendo la asistencia que llegará este jueves.
Fuente: Hoy Digital