Denuncian desvío de más de G. 140 mil millones en Comuna asuncena

Una denuncia por supuestas irregularidades financieras en la Municipalidad de Asunción se dio a conocer ayer. Más de G. 140.000 millones habrían sido desviados o mal utilizados, según el Simuca, que presentó los documentos a la Fiscalía y a la Contraloría General de la República. Las autoridades comunales negaron el hecho y aseguraron estar abiertos a cualquier investigación.

El Sindicato Municipal de Trabajadores de la Ciudad de Asunción (Simuca) cotejó el balance general presentado en el 2016 y el presupuesto del 2017, con el informe que la Municipalidad entregó al Ministerio de Hacienda en ambos años. En los mismos encontraron que supuestamente los números no coinciden.

El abogado del Simuca, Óscar Pereira, anunció que por ello se realizó la denuncia contra personas innominadas en la Fiscalía y la Contraloría General de la República. Según sus cálculos, en el año 2016 serían G. 81.190.166.497 el monto que fue desviado o mal utilizado; y en el primer cuatrimestre del 2017, G. 60.370.816.268.

El problema está dividido en cuatro puntos. El primero es que supuestamente la Comuna no depositó la totalidad de la Contribución Especial para Mantenimiento y Conservación de Pavimento. Segundo, que el fondo recaudado para la Opaci no fue entregado y tampoco se registra como deuda, afirmaron. Tercero, que la Comuna debía transferir los fondos por explotación de juegos de azar en un 25% a Diben, 20% a gobiernos departamentales, 20% a municipios de menores recursos y 10% al Ministerio de Hacienda, pero no lo hizo.

Además, denunciaron que se han recaudado fondos para compra de tierras, que luego iban a ser convertidas en plazas, pero que nunca se utilizó el dinero para ello.

Niegan desvíos

En contrapartida, directores municipales convocaron a una conferencia de prensa, a la que el intendente Mario Ferreiro no asistió por estar de viaje. El director Municipal de Administración y Finanzas, Braulio Ferreira, dijo que descartan y rechazan categóricamente cualquier hecho punible.

En cuanto al tema de los fondos de para Mantenimiento y Conservación de Pavimento, solo aseguraron que no hubo una mala gestión.

En el tema de Opaci, explicaron que hay un decreto de por medio y un convenio que no fue renovado por el municipio, por lo que si bien esos recursos fueron depositados, no fueron transferidos.

Sobre los recursos por juegos de azar, dijeron que no son entregados desde el año 2013 porque se ha presentado la acción de inconstitucionalidad, en razón de que consideran que son recursos genuinos y legítimos municipales, y teniendo en cuenta la carencia, no pueden ser transferidos.

Óscar Orué, director municipal de Hacienda, indicó sobre los terrenos municipales, que “lo que se puede criticar es que hay un problema de gestión. Si vemos el histórico, el presupuesto tiene ejecución cero”.

El concejal oficialista Humberto Blasco comentó que la denuncia es de tinte político y que la presidenta del Simuca Gladys Galeano trabaja en el equipo del exintendente Arnaldo Samaniego (ANR), quien “todavía no puede digerir su derrota”. El jefe de Gabinete Gustavo Candia aseguró que esperan recibir la denunciar formal, y dijo que están abiertos a cualquier tipo de investigación.

Fuente: Abc Color

Deja un comentario