El intendente santiagueño Ignacio Diosnel Larré (PLRA, llanista), fue denunciado formalmente por parte de cinco concejales municipales por los hechos punibles de; lesión de confianza, estafa y producción y uso de documentos no auténticos. El abogado patrocinante Helios Cuellar, señaló, que hay elementos suficientes para demostrar malversaciones de los fondos de FONACIDE como clonación de facturas, falsificaciones de firmas, entre otros.
La denuncia fue presentada por parte de los concejales colorados: Melchor Medina, Víctor Romero, Norma González, Balbina Fernández y Nancy Báez ante la Unidad Especializada de Delitos Económicos del Ministerio Público y la Unidad Anticorrupción de la Contraloría General de la República.
Ignacio Diosnel Larré del (PLRA, llanista), está a punto de culminar su segundo periodo frente a la municipio, capital de la tradición misionera.
Según Helios Cuellar, uno de los tres abogados patrocinantes de los ediles, en dialogo con Radio Sanguri FM 90.7, señaló que la denuncia fue planteada el pasado 20 de febrero.
Explicó que cuentan con documentos respaldatorios proveídos de la Contraloría y que demuestran indicios de malversaciones de los fondos provenientes de FONACIDE.
No solo Larré fue denunciado, también a personas innominadas que podrían ser cómplices, instigadores y coautores»
»Los concejales constataron facturas clonadas que tratan de justificar obras inexistentes, falsificaciones de firmas y otros hechos que, traducidos técnicamente, se encuadran con los tipos penales de lesión de confianza, estafa y producción y uso de documento no auténtico» expresó Cuellar.
»Esperamos la designación de un fiscal para que proceda con la investigación y también a representantes de la Contraloría General de la República, aclaro que nuestro estudio jurídico no mezcla cuestiones políticas, somos técnicos y trabajamos a base de documentos» añadió el letrado.
Nota relacionada.
Santiago; más indicios de corrupción en la administración del intendente Ignacio Larré