Corte contradice a la Contraloría con fallo de la doble remuneración

La resolución de la Sala Constitucional que dice que los funcionarios de Itaipú no son funcionarios públicos, por lo que pueden recibir doble salario, contradice un dictamen de la Contraloría sobre el mismo tema.La resolución de la Corte que favoreció al concejal municipal de San Lorenzo, Ignacio Brítez Ruiz, contradice la posición asumida de la Contraloría General de la República (CGR) sobre el mismo tema de la doble remuneración.

En nuestra edición anterior, publicamos el fallo del máximo Tribunal por el que decía que los funcionarios de la Itaipú Binacional no eran funcionarios públicos.

Con ello, según el fallo de los ministros Antonio Fretes, Gladys Bareiro de Módica y Miryam Peña no era una doble remuneración el cobrar como concejal municipal y a la vez como empleado de la Itaipú Binacional.

En este caso, el colorado Ignacio Brítez Ruiz es edil de San Lorenzo, y a la vez, funcionario de Itaipú, comisionado a la Cámara de Diputados, por lo que entre la Comuna y la binacional percibe un salario de G. 50.641.080.
CONTRALORÍA. El concejal municipal de Hernandarias, Carlos Rojas, quien también es funcionario de la Itaipú, en forma personal, había pedido el parecer de la Contraloría General de la República, acerca del tema.

En ese caso, en noviembre del año pasado, la Contraloría había remitido una nota tanto al concejal como al intendente de Hernandarias, Rubén Rojas, del Partido Colorado, donde le recordó la prohibición de la doble remuneración en la función pública.

Además, la nota había recordado que el cargo de concejal requería una dedicación exclusiva.

Es más, la CGR recordó que la ley orgánica municipal, a más del artículo 2, de la Ley 700/96, que reglamenta el artículo 105 de la Carta Magna que prohíbe la doble remuneración.

Según decía, para el ente contralor, el trabajar en la Itaipú y a la vez ser concejal municipal constituían una doble remuneración estatal.

No obstante, la resolución de la Corte declara inconstitucional el citado artículo de la Ley 700/96, porque entiende que los funcionarios de la Itaipú no eran funcionarios públicos, porque la binacional no era del Estado paraguayo, y no estaba prevista en el Presupuesto General de Gastos de la nación.

En otras palabras, es totalmente legal percibir ambos salarios de la binacional y de la Comuna.

Funcionarios y concejales a la vez

Son varios los que son funcionarios de la Itaipú Binacional y a la vez concejales municipales.
A los ya citados Ignacio Brítez Ruiz, concejal de San Lorenzo; y Carlos Alberto Rojas, edil de Hernandarias, se suma Víctor Atilio Cogliolo, el ex policía, actualmente miembro de la Junta Comunal de Villa Elisa, y funcionario de Itaipú.
En el caso de Cogliolo, el intendente municipal de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, por resolución había suspendido el pago de la dieta al concejal, porque estaba prohibida la doble remuneración estatal.
La resolución fue la N° 214/2016, dictada por el jefe comunal, quien tenía también un criterio contrario a la Corte Suprema.

Fuente: Última Hora

Deja un comentario