De momento solo se tiene a disposición un escáner, pero se prevé más en los siguientes días. No se quiso dar a conocer su costo. Foto: ilustrativa.
En el aeropuerto Silvio Pettirossi fue instalado un escáner que marca la temperatura corporal de los pasajeros provenientes de las zonas donde se registran los casos de coronavirus. El equipo es de última tecnología.
Douglas Cubilla, director de aeropuertos de la Dinac, anunció a C9N que desde este jueves se pone en marcha un mecanismo más específico de control en el aeropuerto Silvio Pettirossi.
“Es un escáner con precisión médica. Tenemos tecnología de punta. Ya comenzó a implementarse con un vuelo proveniente de Europa”, dijo la autoridad aeroportuaria. Detalló que la máquina tarda solo segundos en detectar el calor corporal e indicó que los propios pasajeros mostraron su respaldo a la medida implementada. “También ellos quieren saber cómo están viniendo”, agregó.
De momento se tiene solo un escáner pero se prevé la adquisición de más equipos en los próximos días. Dijo desconocer el costo de este servicio.
Por su parte, el doctor José María Aguilera, experto termografía médica, indicó que estará liderando los trabajos de control en la terminal aérea. El médico resaltó que se formó en medicina fotómica y láser en Corea del Sur, y ya trabajó durante la epidemia del síndrome respiratorio agudo grave (SARS) y la gripe aviar.
Respecto al equipo instalado en el Silvio Pettirossi, el encargado refirió que capta la emisión infrarroja de las personas y detecta los casos febriles virales. “Es un equipo de alto nivel, es similar al que se utiliza en el Hospital Sirio Libanés”, mencionó.
A su vez, Diego Martinez, representante de la empresa Termo Health, contó que dada la urgencia presentada ante el caso de coronavirus en San Pablo, Brasil, la firma a su cargo se puso a disposición del Gobierno Nacional para ofrecer el servicio, que incluye la maquinaria más el equipo médico especializado.
No quiso dar a conocer el costo de este escáner de última generación. “Cuesta bastante más”, dijo cuando se le consultó si supera los 100.000 dólares.
De momento, Paraguay se encuentra libre de coronavirus. El Ministerio de Salud Pública ya descartó tres casos sospechosos, mientras mantiene bajo vigilancia a otras nueve personas provenientes de zonas de riesgo pero que no presentan los síntomas de la enfermedad.|HOY