De cómo el clásico se hizo clásico y dividió las pasiones

Olimpia-Cerro, Cerro-Olimpia es hoy un partido aparte. Un juego que monopoliza la atención de quienes gustan del fútbol en el Paraguay. ¿Cómo y cuándo empezó la rivalidad?

El historiador balompédico José María Troche, autor de El Libro de Oro del Fútbol Paraguayo, describe en tal material bibliográfico el inicio de la bifurcación entre las dos instituciones más laureadas del país; reafirmando tal vez una de las hipótesis más acertadas al respecto.

Según los registros, todo comenzaría en 1914, año en que se dio la primera definición de un título local entre Olimpia y Cerro Porteño.

En el anterior (1913), Cerro, recientemente fundado, había logrado su primer campeonato, mientras que en 1912 Olimpia hizo lo propio. Así, en el 14, los incipientes grandes de nuestro fútbol llegaban a una significativa final entre los dos.

Para definir al mejor se animaron 3 encuentros. 2-2 y 1-1 fueron los resultados que forzaron el tercer partido. En la finalísima, El Decano venció por el ajustado marcador de 3-2. Estableciendo el inicial hito en este tipo de cotejos.

Posteriormente, en 1915, los clubes que hoy, según las estadísticas, gozan de mayor cantidad de seguidores volvieron a sacar dictamen.

Ambos llegaron a la última fecha igualados con 12 puntos, uno por encima de Guaraní. La memoria refrescaba el desenlace del torneo pasado. Sin embargo, esta vez el elenco Azulgrana fue el que levantó el trofeo.

Un nuevo empate 1-1 selló la ida, mientras que el contundente 7-4 favoreció al segundo título cerrista.

Seguidamente, el 27 de febrero de 1916, un encuentro amistoso en la Quinta Caballero concretó la mayor goleada hasta ahora conocida. 10-1 fue la aplastante victoria local.

Desde entonces, los denominados clásicos tomaron una dimensión mayor que cualquier otro choque deportivo.

Antes del inicio de la era profesional, en 1937, 1939, 1941 y 1948 volvieron a reencontrarse en las finales. De 1958 a 1960 Olimpia sumó un tricampeonato ante Cerro, que se desquitó en el 61 y el 63, recuperándose entre el 72 y el 74, sucumbiendo nuevamente entre el 97 y el 2000.

El 2-1 del Clausura del 2015 entregó la última definición a favor del Franjedo, que a la fecha acumula 40 estrellas y 23 subtítulos, mientras que el antagonista suma 31 alegrías y 30 subcampeonatos.

295 veces. En el 2004, en partidos por el campeonato paraguayo Olimpia había sacado 7 victorias de ventaja, pero desde el 2007 la historia dio un giro de 180º a favor del Ciclón, que a partir de ahí tomó la posta y sacó hasta 6 clásicos por encima.

Para la edición 296 del tradicional encuentro, la fiesta está marcada una vez más para el Defensores del Chaco. El profesional Andrés Riquelme, compila que Cerro Porteño llega con 105 triunfos, 4 por sobre los 101 del contrincante.

Desde la mañana de este sábado, los rituales familiares e individuales alrededor del fútbol, rojo y azul, blanco y negro, comenzarán sus distintas expresiones por lo largo y ancho de la República. ¡Que las diferencias queden con la pelota en la cancha!

Fuente: D10

Deja un comentario