El presidente Horacio Cartes agradeció a la República Argentina por recibir a los paraguayos cuando en Paraguay estos no tenían oportunidades laborales. Los compatriotas migran en busca de fuentes de trabajo y atención médica y educación realmente gratuita y de calidad.
«Tuvimos una época donde la gente no dio oportunidades a su gente y Argentina les recibió con tanto cariño», expresó Cartes en conferencia de prensa dirigiéndose a los colorados que residen en el país vecino.
Destacó la buena atención que reciben los paraguayos que residen en zonas fronterizas con Argentina «como nunca, muchas gracias», dijo.
Pidió disculpas a los compatriotas que tuvieron que migrar «porque nadie quiere salir de su país por falta de oportunidades». Recordó que los paraguayos «son guapos» cuando se destaca su labor como mano de obra en el extranjero, pero que su objetivo es que los compatriotas vuelvan a trabajar en su propio país.
Aseguró que el éxodo lo causó la falta de oportunidades para estudiar y de atención médica gratuita y de calidad, especialmente para los adultos mayores. Lamentó también que una de las consecuencias de la ida masiva de compatriotas causó la división de muchas familias.
El sueño del mundial
El jefe de Estado viajó en la mañana del martes a Argentina, donde ya tenía agendado reunirse con su par Mauricio Macri para hablar sobre la idea de que el mundial de fútbol se realice en algunos años en la zona del Río de la Plata.
«Con el presidente Mauricio Macri vinimos a soñar, despegó el sueño de tener un mundial con Uruguay, Argentina y Paraguay en el 2030», resaltó sobre su reunión con el mandatario vecino.
Agradeció también al presidente del Uruguay, Tabaré Vázquez, y confirmó que éste ya confirmó la participación de Paraguay como anfitrión del evento deportivo.
Fuente: Última Hora