El presidente de la República, Horacio Cartes, brindó este sábado su cuarto informe de gestión ante el Congreso Nacional y resaltó el significativo mejoramiento en la calidad del gasto público en 290 millones de dólares. Dijo que ésto se tradujo en más obras de infraestructura y mayor asistencia a la población más vulnerable. También destacó que en cuatro años se contrataron menos funcionarios públicos.
«Este es el primer Gobierno que durante cuatro años tiene menos funcionarios públicos», manifestó el jefe de Estado en una parte de su informe.
Cartes dijo que todas las informaciones son públicas y cualquier ciudadano puede corroborar a través de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
El jefe de Estado destacó igualmente la reducción de gastos en salarios de funcionarios públicos.
«Mediante estos ahorros se pudo lograr mayores inversiones de urgencia en los sectores más vulnerables, apoyo a pequeños productores para el desarrollo económico y social», sostuvo.
Oportunidades
En el ámbito económico, el jefe de Estado señaló que nuestro país es tierra fértil para los inversionistas que generan oportunidades a la clase más vulnerable.
«Paraguay es una tierra económicamente fértil y nos enfocamos que estas cualidades se traduzcan en beneficio a los pobladores. Tenemos el mejor ambiente de inversiones de la región. Mejor crecimiento económico en los últimos diez años», explicó
Igualmente, señaló que Paraguay ofrece plataformas de inversiones y que la inversión extrajera creció en 43 por ciento, comparada con gestiones anteriores.
«El bono demográfico es una fortaleza, no solo por la cantidad de gente joven, sino por la gran productividad en las empresas. Somos el cuarto país exportador de soja en el mundo», agregó Cartes.
El presidente de la República aseveró que la gente es el mayor aliado para preservar este cambio de modelo, mediante la promulgación de la Ley de Transparencia, con lo que se pudo combatir el planillerismo.
Además, resaltó la lucha frontal contra la piratería y la falsificación a través de la Dinapi y la entrega de más de 20 mil viviendas sociales a través de la Senavitat en cuatro años de gestión.
Indert, INC y Petropar
El mandatario informó también sobre la entregas de títulos del Indert que al final del mandato serán de 6.000 títulos otorgados a labriegos, sujetos de la reforma agraria.
También, la INC incrementó en 11 por ciento sus ventas bajando el precio del cemento, acumulando así una ganancia importante.
Mientras que Petropar pasó a ser una empresa rentable. El patrimonio neto acumulado es de más de 16 millones de dólares, según refiere el informe.
Fuente: La Nación Py