Cannabis medicinal, aprobado

La Cámara de Senadores aprobó el uso medicinal del cannabis. En ese marco, se dispuso además la creación de un programa nacional para el estudio e investigación de esta planta con fines curativos.

El proyecto de Ley que crea el Programa Nacional para la Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta Cannabis y sus Derivados (Proincumec) fue aprobado en la Cámara Alta y ahora pasa a consideración del Ejecutivo promulgar o vetar la ley.

El objetivo es que se libere el uso medicinal de esta planta para promover su implementación como una manera de curar enfermedades. Sin embargo, este programa debe ejercer un estricto control acerca de los productos que se elaboren a partir del cannabis y manejar un registro nacional de usuarios.

El pasado 26 de mayo, Paraguay daba un paso en esta materia cuando el Ministerio de Salud autorizaba —vía resolución— que un laboratorio importe el aceite de cannabis para el uso medicinal, principalmente para la epilepsia refractaria, pero el principal inconveniente para los usuarios fue el precio elevado de G. 1.800.000 –por cada 240 ml— que se traía de los Estados Unidos.

Ahora, si el Ejecutivo aprueba esta ley será posible que se investigue la polémica planta y pueda producirse en nuestro país, el programa permitiría que las personas incluídas en él, puedan acceder gratuitamente al aceite de cáñamo y a todos los derivados del cannabis, siempre que se ajusten a la reglamentación establecida, según reza el texto de la ley.

Fuente: Abc Color

Deja un comentario