Avanza Misiones: en marcha la construcción para la Facultad de Medicina de la UNAMIS en San Ignacio

Fue una jornada histórica para San Ignacio al ponerse en marcha la construcción de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Misiones (UNAMIS). El edificio tendrá un costo de 3.500 millones de guaraníes aproximadamente. Muchos voluntarios ignacianos involucrados en el proyecto. Se estima que para el 2023, ya se habilite en la sede la Carrera de Medicina.

Por ahora la perforación, presentación de plano y primeros trabajos se encuentra a cargo de varios voluntarios de la comunidad, con fuerte gestión de la Comisión Proconstrucción, cuyo presidente es el Prof. Pascual Vega.

El acto de inicio de obras fue ayer en el predio ubicado al costado del Club San Ignacio, terreno donado por parte de la Municipalidad a la UNAMIS.

«Esto es un sueño y debo señalar que están comprometidas muchas personas voluntarias desde el primer momento, el compromiso es muy grande, pero el apoyo que siento desde el primer momento me fortalece, nos fortalece», expresó a Marcando Rumbo a través de Radio Sanguri FM el Prof. Pascual Vega, presidente de la Comisión Proconstrucción.

Estuvieron presentes autoridades como el intendente local Carlos Afara, el rector de la UNAMIS Lic. Sindulfo Ayala, concejales municipales locales, representantes de instituciones educativas y de salud.

El intendente Carlos Afara expresó que además del terreno que ya el Municipio donó a favor de la causa, también se comprometió con un aporte de 100 millones de guaraníes.

El gobernador de Misiones Ing. Carlos Arrechea manifestó a través de su Facebook su alegría con respecto al avance para la construcción.

Según el vicerrector de la UNAMIS Abg. Edgar Martínez, el edificio tendrá un costo de 3.500 millones de guaraníes. «El cimiento va hacer la Comisión Proconstrucción con la ciudadanía, pero después, vamos a llegar a la Gobernación, Municipalid y la EBY», expresó Martínez.

En la oportunidad también se descubrió lo que denominan «piedra angular», un trabajo artístico tallado en piedra que f ue puesto en el predio de la futura sede. Se estima que para el 2023 ya se habilite la Carrera de Medicina en la nueva Facultad pública.