Aumento salarial para docentes solo será posible si ingresos tributarios superan el 15%

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, aseguró que solo se podrá cumplir con el pedido de aumento salarial del 16% para los docentes en caso de que los ingresos tributarios, al cierre del tercer trimestre, superan el 15%.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y el ministro de Educación, acudieron este martes al Congreso Nacional para reunirse con integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

En la ocasión, solicitaron formalmente que se pueda excluir a los docentes de la restricción de aumentos salariales establecida dentro del proyecto de Consolidación Económica que debe ser estudiado hoy por la Cámara Baja.

Según explicó Llamosas, la discusión sobre el aumento para los educadores se va a dar en los términos previstos dentro de la propia Ley de Presupuesto, que establece una serie de condicionantes en materia de ingresos tributarios para otorgar aumentos salariales.

El análisis se debe hacer al cierre del tercer trimestre del año -en este caso, en septiembre- para analizar si los ingresos tributarios obtenidos durante el año están en positivo, indicó.

Si los ingresos tributarios llegan a estar por encima del 10%, se podría lograr un aumento del 8% para los maestros, aunque solo se podría cumplir con el pedido del 16% si es que los ingresos tributarios superan el 15%, de acuerdo a lo que aseguró.

“Si bien hay una dinámica positiva en los ingresos tributarios, hay otros ingresos que recibe el fisco que han disminuido, por ejemplo a consecuencia de la sequía que está teniendo un impacto en los caudales de los ríos”, mencionó Llamosas.

Se habla de una cifra de USD 30 millones por tres meses para este 2021, lo cual posteriormente será trasladado al Presupuesto General de Gastos de la Nación del año próximo.//HoyDigital