Alarma mundial por coronavirus: Paraguay refuerza controles en los aeropuertos

Douglas Cubilla, director de Aeropuertos de la Dinac, mencionó a la radio Universo que comenzaron a implementar los controles para evitar el ingreso del coronavirus al país.

“Estamos haciendo controles aleatorios mediante una entrevista y monitoreo. Las personas que vienen de las zonas afectadas vamos a hacerle un monitoreo por unos días en el sitio donde se quede en el país pese a que no presente los síntomas como fiebre”, comentó.

El funcionario dijo que en estos días no registraron pasajeros provenientes de las zonas afectadas con el virus que causa neumonía y ya se cobró la vida de 17 personas en China.

Cubilla indicó que sí están preparados con tecnología de última generación (la nanotecnología) para hacer frente a la enfermedad. Se trata de un producto químico (a colocarse en zonas comunes, como por ejemplo los pasamanos) para evitar la propagación del virus. Sostuvo que nuestro aeropuerto no cuenta con los scaners que miden a distancia la temperatura corporal y justificó que los especialistas médicos aseguran que este control no es efectivo.

En el caso de constatar que una persona esté infectada, el comandante debe informar si un pasajero tiene los síntomas y se aísla la aeronave en una zona estéril. Entran los paramédicos a retirar a la persona enferma y se la lleva al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM). Los demás pasajeros y miembros de la tripulación son aislados y revisados cada uno para descartar que hayan sido contagiados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) optó por no declarar una emergencia internacional ante el nuevo coronavirus inicialmente detectado en la ciudad central china de Wuhan. Ya se diagnosticaron más de 600 casos en humanos y 17 muertos.

Wuhan, capital de la provincia de Hubei, está bajo una cuarentena ‘de facto’ para tratar de contener la propagación del nuevo coronavirus.

La ciudad china de Huanggang, cercana a Wuhan también suspendió el transporte y pidió a los ciudadanos que no salgan de la urbe sin “razones especiales”.

Asimismo, otro municipio cercano a Wuhan, Ezhou, anunció que la estación de tren local quedará cerrada hasta nuevo aviso.

Huanggang tiene más de 6 millones de habitantes y Ezhou, un millón, lo que eleva a unos 18 millones de personas los que se encuentran ya en está cuarentena ‘de facto’.HOY