Al menos 13 muertos y 100 heridos en un «ataque terrorista» con una furgoneta en Las Ramblas de Barcelona

Al menos 13 personas murieron y unas 100 resultaron heridas este jueves en un «atropello masivo» en Las Ramblas de Barcelona llevado a cabo por una persona con una furgoneta.
Los Mossos d’Esquadra, la policía catalana, calificaron lo sucedido de un «atentado terrorista» e informaron que dos personas fueron detenidas.
El ataque -que fue reivindicado por el autodenominado Estado Islámico- sucedió alrededor de las 17:00 hora local (15:00 GMT).

El autodenominado Estado Islámico se atribuye el atentado en las Ramblas de Barcelona que dejó al menos 13 muertos y 80 heridos. Lo que se sabe de los dos sospechosos del atentado con una furgoneta en Las Ramblas de Barcelona.

Varias horas después, la policía catalana informó que abatió a cuatro «presuntos terroristas» en una operación relacionada con un posible atentado en la localidad de Cambrils, ubicada a unos 120 kilómetros de Barcelona, en la provincia de Tarragona.
La operación policial en Cambrils sigue en desarrollo, por lo que las autoridades policiales han solicitado a los ciudadanos permanecer resguardados en sus casas.

El conductor de la furgoneta con la que se realizó el atropello masivo todavía no ha sido detenido y la policía lo busca. Las Ramblas es un icónico paseo situado en el centro de Barcelona que es visitado cada año por millones de turistas de todo el mundo.

El hecho

La furgoneta entró en la calzada central al inicio de Las Ramblas, en la confluencia con Plaza de Catalunya, atropellando a los peatones y recorriendo 600 metros antes de estrellarse contra un puesto de venta de periódicos.

Según testigos, el conductor salió del automóvil y huyó del lugar a pie. Entre los 100 heridos, 15 se encuentran en estado grave.El gobierno de Bélgica confirmó que uno de los fallecidos es uno de sus nacionales.

Se estima que entre las muertos y heridos hay personas de otras nacionalidades.
Las estaciones de metro y tren cercanas al lugar del ataque fueron cerradas, igual que los locales comerciales, donde se resguardaron centenares de personas.

Según las autoridades catalanas, uno de los detenidos proviene de Melilla, el enclave español en el norte de África, y el otro es de nacionalidad marroquí. El jefe de la policía catalana señaló que el atentado tiene conexiones «claras» con una gran explosión en una vivienda en Alcanar (sur de Barcelona) una noche antes del ataque.

Se sospecha que los inquilinos de la misma preparaban en su interior explosivos con gas butano.
Precisamente uno de los detenidos, natural de Melilla, tiene relación directa con dicha explosión, señaló la policía.

«He visto gente por los aires y mucho polvo»: testigos relatan las escenas de pánico tras el «ataque terrorista» en Las Ramblas de Barcelona
El otro sería la persona que supuestamente alquiló la furgoneta con la que se perpetró el atropello masivo.

Según la prensa local, se encontró en la localidad de Vic, cercana a Barcelona, una segunda furgoneta que tendría relación con lo ocurrido este jueves.

La policía confirmó la muerte de una persona, abatido a tiros por agentes debido a que intentó romper uno de los cordones de seguridad, sin embargo señaló que no existe evidencia que la conecte con los atacantes.

Más temprano, la policía española hizo pública la imagen de uno de los sospechosos del atentado, identificado como Driss Oukabir, que podría estar vinculado con el alquiler de la furgoneta utilizada en el ataque. Sin embargo, medios locales dicen que los documentos de Oukabirpudieron ser utilizados para alquilar la furgoneta y que él negó estar implicado lo ocurrido.

Además, trascendieron videos en los que se veía a agentes de policía armados recorriendo las calles aledañas a Las Ramblas en busca de sospechosos. Las autoridades de seguridad del gobierno de Cataluña realizaron una reunión de emergencia en la que también participaron funcionarios del gobierno español.

«Los catalanes hemos sido, somos y seremos gente de paz y de acogida y no permitiremos que un ataque como este cambie eso», dijo en una comparecencia de prensa el presidente de la Generalitat de Catalunya (gobierno regional), Carles Puigdemont.

«La democracia doblegará el terrorismo y la barbarie allá donde se produzca. Anteriormente nos solidarizamos con las otras ciudades donde ocurrieron estos ataques y hoy serán estas ciudades las que se solidaricen con nosotros», dijo Puigdemont.

Mientras, la alcaldesa de la Barcelona, Ada Colau, visiblemente afectada, dio las gracias por las muestras de solidaridad recibidas. «Barcelona es y ha estado siempre una ciudad de paz, abierta al mundo y orgullosa de su diversidad y lo seguirá siendo», aseguró Colau.

Por: BBC MUNDO

Deja un comentario