Advierten que depósito «por error» es una nueva forma de cibercrimen

La Policía Nacional advirtió que los delincuentes adoptaron una nueva estrategia de cibercrimen que consiste en el depósito de dinero «por equivocación», que luego solicitan que sea transferido a otra cuenta como supuesta devolución.

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen y Delitos Informáticos de la Policía Nacional, explicó cómo los delincuentes operan a partir de la información disponible en internet.

Señaló que el 90% de los ciberdelitos denunciados se realizaron desde los establecimientos penitenciarios.

A diario reciben al menos 20 denuncias sobre uso indebido de identidad, que consisten en la utilización de una línea telefónica para hacerse pasar por una persona y realizar pedidos de dinero a través de WhatsApp u otros medios.

Comentó que los delincuentes introdujeron un nuevo modus operandi en el que involucran a terceros desviando montos de dinero, alegando que enviaron «por equivocación».

«A veces (la suma solicitada) desvían a otra cuenta. Por ejemplo, te transfieren a la tuya. Como hay mucha información de cuentas bancarias de gente que necesita ayuda, buscan esa información y después depositan en ellas», indicó.

Sostuvo que por lo general el ciberdelincuente entonces llama al destinatario y solicita que le reenvíe el monto como devolución, dejando una determinada cantidad a su favor en modo de agradecimiento. «Si te pide G. 5 millones y te dice que te quedes con G. 1 millón, nadie se va a negar», acotó el uniformado.

Por esta razón, el policía recomendó que aquel que reciba un depósito que no reconoce a su cuenta o una transferencia desconocida a su billetera comunique a la entidad bancaria o la telefonía y ponga el dinero a disposición.

«Entonces, el que fue estafado va a poder recuperar. Dentro de lo que transcurre la denuncia, después va a saber que su dinero está ahí», explicó Alarcón.

Apuntó que esto podría ocasionar amenazas, por lo que instó a hacer la denuncia correspondiente ante la Policía Nacional o el Ministerio Público.

Asimismo subrayó que continúan los casos de sextorsión en forma continua y resaltó que los delincuentes operan utilizando la información disponible de los usuarios en las redes sociales.//UltimaHora