8 de agosto de 2025

Gremios se unen al reclamo por el abaratamiento de la canasta básica

Capasu, UIP y Comampar lanzaron comunicados alentando la reducción de los costos de los productos de la canasta básica. La iniciativa responde a la baja sostenida del dólar a nivel local.

En un contexto marcado por la reciente disminución de la cotización del dólar en Paraguay, varios gremios se sumaron al reclamo del presidente de la República, Santiago Peña.

El mandatario reconoció que los precios actuales de la carne están muy elevados y que, por ese motivo, muchas familias paraguayas ya no pueden acceder a ella. El jefe de Estado cuestionó que, pese a la baja del dólar en el país, los precios de los alimentos no disminuyen.

En este sentido, la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) han lanzado comunicados apoyando la reducción de los precios de los productos. Esta iniciativa responde a la baja sostenida del tipo de cambio, que ha pasado de aproximadamente G. 8.000 a G. 7.400 en las últimas semanas, lo que debería reflejarse en una disminución de los precios de los bienes, especialmente los que se cotizan en moneda extranjera.

La Capasu, mediante un comunicado divulgado ayer en las redes sociales, exhortó a quienes los abastecen a ser consecuentes en el proceso de formación de precios.

“La Capasu hace un llamado a la sensatez y a la responsabilidad en el proceso de formación de precios, en línea a lo expresado por el presidente de la República”, señalaron.

En este nuevo escenario, consideraron “razonable” que los precios también puedan reflejar esa variación en sentido inverso.

“Solicitamos a nuestros proveedores que en los casos en los que los costos lo permitan, revisen sus estructuras y trasladen a sus listas de precios las reducciones correspondientes”, insistieron.

Igualmente, consideraron que “es un gesto necesario” en un contexto “donde todos los sectores deben contribuir a aliviar el impacto económico en los consumidores y promover un entorno comercial más equilibrado y justo”.

REDUCCIÓN. Por su parte, la UIP, ha hecho un llamado a la “reflexión” y a la “sensatez” en la formación de precios. En su comunicado, el gremio ha argumentado que la mejora cambiaria representa una oportunidad para beneficiar al consumidor final, instando a las empresas industriales y comerciales a ajustar sus estrategias de manera responsable.

“Confiamos plenamente en la capacidad del sector privado para autorregularse, competir de manera leal y responder con responsabilidad social a los desafíos del entorno. La libertad de mercado es un valor que defendemos con convicción, y sabemos que su mayor fortaleza radica en la credibilidad que construyen los propios actores económicos”, señala el comunicado.

La UIP reiteró su compromiso para promover el diálogo y la colaboración para construir un entorno económico sólido y equitativo.

Solicitan claridad en los valores

La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), también publicó un comunicado ante los recientes cuestionamientos sobre la evolución de los precios al consumidor y su relación con la baja del tipo de cambio. La Comampar desea ofrecer claridad sobre los factores que influyen en la formación de precios en el mercado local.

“Reiteramos nuestro compromiso con el consumidor y aclaramos que el precio final que enfrente el consumidor es resultado de la cadena de valor que incluye varios eslabones: Desde los costos de origen, la logística de importación o distribución nacional, los márgenes de intermediación y, finalmente, los costos operativos en el punto de venta”, dicta el documento.

En ese sentido, Comampar señaló que “la estructura de costos también se ve afectada por una serie de cargas fiscales y burocráticas y barreras no arancelarias que eleven los precios antes de llegar al público final”.

Asimismo, el gremio reafirmó su compromiso con la competencia leal y la defensa de poder de compra del consumidor paraguayo. “Apostando al diálogo y a un análisis integral de la cadena de precios”, precisó.

FUENTE: ÚH

Compartir

Por DM