Coronavirus: Cualquier brisa puede ser una catástrofe

El doctor Tomás Mateo Balmelli sostuvo de que es un error afirmar de que las semanas siguientes son cruciales para determinar el desarrollo del coronavirus en el país ya que aún se desconoce la manera de comportar de este virus.

A la vez, resaltó que estas medidas sanitarias pero menos estrictas deberán regir hasta que termine el año.

“Con una situación sanitaria extremadamente debilitada cualquier brisa puede ser una catástrofe. Por más que tengamos pocos casos graves, nuestro sistema sanitario no está en condiciones para soportar una eventualidad como esa”, señaló.

“Nosotros no podemos hablar de que esta semana y la otra son las más importantes, ( la pandemia) se va a comenzar a instalar en formas más intensas en las próximas semanas. No hay que llamarse a engaño de que esto después del 12 de abril se termina y volvemos a las actividades normales, no es así, este año ya no va a ser así hasta que salga una vacuna o un antiviral que pueda controlar los efectos adversos en aquellos que estén en los grupos de riesgo”, aseveró.

El profesional de salud refirió que recién se va a poder hacer la presunción de cuanto duraría la pandemia en el país una vez que se determine cuantos casos infectados hay en la población paraguaya.

“Dijeron que se calcula que entre esta semana y la próxima serían las peores semanas. Yo no estoy de acuerdo, es una ecuación poco objetiva de la situación por no basarse en hechos científicos epidemiológicos. Decir a la población que esta semana y la próxima son semanas fundamentales es un despropósito. Esta epidemia como se instala paulatinamente se va paulatinamente», puntualizó.

Además, indicó que la ciudadanía deberá seguir durante tres a seis meses vigilantes, conscientes y educados.|RADIO ÑANDUTI

A %d blogueros les gusta esto: